"Habría vivido mi vida en paz.
Pero mis enemigos trajeron guerra."
P.Brown –Red Rising.
P.Brown –Red Rising.
“Ideas
como la libertad, o igualdad murieron junto con la tierra, Ahora, en Marte el
equilibrio se sustenta en un férreo sistema de castas representada por colores,
en el que los dorados son la élite dirigente. Pero Darrow no es un dorado, es
un rojo. FORJADO EN LAS
ENTRAÑAS DEL INFIERNO. AFILADO POR EL ODIO FORTALECIDO POR EL AMOR.
Para sobrevivir debe ocultar su verdad sin olvidar que casa muerte, cada paso
en la batalla, es por la libertad. EN
UN MUNDO DE OSCURIDAD UN ROJO AMANECERÁ DORADO”
(AR, 2014), Amanecer Rojo es la historia de Darrow, un rojo en una sociedad distópica donde los
dorados son la clase dirigente en una sociedad dividida en castas de colores.
Darrow con ayuda de una guerrilla que se opone al gobierno de dicha sociedad,
se filtra transformado en un dorado en el instituto de la casta dirigente, la estrategia el amor y la traición estarán a
la orden del día a lo largo de la historia.
AMANECER ROJO: UN ESPACIO PARA EL DISCURSO POLÍTICO Y SU REFLEXIÓN
En la actualidad vemos que
frente a la literatura fantástica se tienen diferentes perspectivas, diferentes
sensaciones, de amor, de odio, de repudio y de ignorancia. Es decir, esto es lo
que nos suscita el arte, y la literatura ¿no? Como amante de las historias
fantásticas y una persona que se interesa por analizar las situaciones actuales
que aquejan la sociedad, en el presente ensayo quiero presentar la literatura
fantástica como expositora de discursos políticos, discursos que nos hacen
tomar una postura reflexiva y crítica frente a aspectos sociales. Es así que
tomaremos principalmente a Amanecer Rojo
de Pierce Brown (2014) como ejemplo y descubriremos qué nos dice esta obra
entre sus líneas de los problemas que enferman nuestra sociedad y así hacer que
las personas que tienen un punto de vista negativo de la literatura fantástica
puedan reevaluar lo que piensan sobre estas obras y vean reflejados en ellas
los sucesos que en nuestra sociedad se encuentran y así tomen una actitud de
reflexión.
Una sociedad dividida en
colores donde cada color tiene una función determinada por una clase dirigente,
los colores están establecidos por el lugar en el que naces y estás condenado a
vivir y morir en el color de nacimiento, una clase dirigente corrupta, un
engaño de años por complot de dicha clase dirigente, ideales de revolución y cambio,
mártires y sed de venganza. Las anteriores menciones son parte de la historia
que encontramos en Amanecer Rojo (AR), una historia fascinante y atrapante, que
además nos puede dejar una reflexión sobre sucesos que aquejan nuestra
sociedad. De hecho el análisis de esta obra desde lo que nos dicen diferentes
autores nos dará una idea de cómo leer historias de fantasía en el marco de los
discursos políticos, para así hacer un proceso de reflexión de las historias
escritas en novelas de literatura fantástica como un espejo de lo que pasa en
nuestra sociedad.
Elinor Ochs nos dice que los
relatos o narrativas están estructurados por cuatro aspectos principales, los
ámbitos narrativos en donde en AR se puede decir que las conversaciones
–aspecto que Ochs rescata como el
principal dentro de los ámbitos- están a la orden del día, Darrow –Personaje
principal del cuál ya estaremos hablando- se encuentra en constante
conversación, así sea con él mismo, la historia está vista desde sus ojos, y
los lectores pueden junto con él cuestionarse y armar un sinfín de conjeturas
de lo que pasará en la historia a medida que se lee. El tiempo dentro de Amanecer Rojo hace alusión a una
sociedad distópica en el futuro lejano de la humanidad, donde avances
tecnológicos ayudarán a que los dorados –otra parte de la historia de la que
también más adelante hablaremos- conquisten el universo. El punto de vista que
Brown tiene sobre la sociedad es lo que nos cuenta él mismo en AR, y la trama
en la novela no va a dejar de sorprenderlo ya que cuando se cree que algo es
predecible y tendrá una solución lógica, Brown hace que sus habilidades como armador de historias atrapadoras sean reales y cambia todo de una manera espectacular, y en las
entidades narrativas de Ochs, es cuando usted y yo somos protagonistas en Amanecer Rojo, ya que depende de nuestro
estado cognoscitivo y de nuestra intención para con la historia, el cómo
queremos tomarla.
Por otro lado Aristóteles
nos da una forma para analizar e interpretar personajes desde cuatro aspectos,
también, es aquí cuando daré el ejemplo de Darrow, así: ¿Es Darrow un personaje
bueno? Sí, en la medida que su propósito en la historia es bueno, visto desde
el punto en que quiere liberar a su pueblo de un régimen opresor y autoritario.
Pero Darrow no es un personaje apropiado, ya que no cumple con lo que se espera
debe hacer, Darrow pasa por ciertos procesos ilegales para transformar su
corporalidad y psiquis en la de un dorado, es entonces que puedo decir que éste
tampoco cumple con un carácter semejante, ya que es bueno pero no apropiado, Y
tampoco es un personaje consecuente, ya que siempre está cambiando de parecer,
está en constante metamorfosis, y se desarrolla de una forma diferente en cada
etapa de la historia.

Ahora bien, haciendo el
anterior análisis muy a groso modo de la obra AR de Pierce Brown, desde tres
autores que nos exponen diferentes formas de interpretar relatos, usted puede
también hacer este análisis a cualquier obra.
Quiero entonces decir a
manera de conclusión que las historias de literatura fantástica muestran en su
mayoría sociedades distópicas, que pueden ser un claro ejemplo y espejo de
nuestra sociedad en la media que están envueltos intensiones y discursos
políticos, le voy a dar un ejemplo de esto citando un fragmento del libro en
cuestión “Habría vivido en paz, pero mis enemigos me trajeron la guerra (...)
Pero yo no soy un dorado, soy un rojo. Él cree que los hombres como yo son
débiles (…) Me forjaron en las entrañas de este duro mundo, Afilado por el
odio, fortalecido por el amor, se equivoca, ninguno de ellos sobrevivirá” (A.R
Pierce Brown 2014) ¿Qué suscita lo anterior en usted? Lo invito a que
reflexione un poco a partir de los fragmentos anteriores.
La literatura fantástica
puede ser un espacio para el discurso político y la crítica del mismo, en el
marco de las intenciones y decisiones que los autores llevan a sus obras y a su
vez es la percepción que tienen sus autores de la sociedad o el ideal que
tienen de ella, son personajes que cuentan tragedias, aventuras, amores y
diferentes sucesos con los que usted se identificará, contrastará y comparará.
Lo invito querido lector a que si usted no gusta de las novelas de literatura
fantástica ya sea por el estigma cualquiera o porque no le agradaron, que les
dé una oportunidad y la lea desde este punto de vista crítico y analítico con
fines de reflexión frente a males que aquejan nuestra sociedad, y usted lector
que sí disfruta de las mismas de ahora en adelante deberá leerlas también desde
esta perspectiva, o genere unas nuevas. Descubramos juntos diferentes formas de
leer.
(1) Biografía tomada de Hijo Dorado, segunda entrega de la trilogía Amanecer Rojo.